El Bayern de Munich ya rentabiliza a Guardiola

Hace apenas unos días que se anunciaba el fichaje de Pep Guardiola por el Bayern de Munich para la próxima temporada, después de muchas especulaciones que lo situaban en equipos como el Chelsea.

Captura de la web de

El Bayern puede presumir de ser uno de lo clubes más ricos de Europa, sin tener que depender de jeques árabes, de magnates rusos o de cualquier otro multimillonario. Y tiene unas cuentas saneadas.  Pese a todo, la revista Forbes, especialista en rankings de dinero, sitúa al club de Beckenbahuer como el quinto más rico del mundo, por debajo del R. Madrid o el Manchester United.

El Bayern forjó su riqueza a golpe de conseguir títulos deportivos, nacionales e internacionales, captando la atención de patrocinadores y sponsors. A sus aficionados les gusta presumir de una fortuna conseguida por ellos mismos.

Su éxito monetario va parejo a un éxito deportivo.

Es un club capaz de vender entradas antes de que empiece la Bundesliga, pagar lo suficiente a sus jugadores y exigir por ellos cantidades astronómicas para evitar su huída a otros clubes y convencer al mejor entrenador del mundo a cambio de 17 millones de euros anuales. Se rumorea que  Abramovich ofrecía una cifra muy superior a Pep.

Estos 17 millones pueden llegar a convertirse en un lastre para el club si no llegan los resultados esperados. ¿Quizá el Bayern apostó demasiado por un único hombre? Hay en juego algo más que dinero.

Sin saber lo que ocurrirá en un futuro, lo cierto, es que el fichaje del ex del Barcelona, ya ha sido rentabilizado.

La llegada de Pep al Bayern fue portada, al día siguiente de su anuncio, en la mayoría de los periódicos del mundo, deportivos o no. Boletines de noticias, prensa escrita, medios digitales, televisión … la repercusión mediática fue impresionante.

En España, diez minutos después de conocerse la noticia del fichaje ya fue trending topic.

La expectación creada con la noticia del fichaje ha logrado una exposición para el Bayern y la marca ‘Bayern’ que difícilmente podría ser pagada de otra manera. En cualquier parte del mundo, en el planeta fútbol, la marca Bayern ya va pareja a la de Guardiola, difícil ignoralas.

Además la marca Bayern se ve amparada bajo la sombra de la marca Guardiola: estilo exitoso de hacer las cosas, alejado de las grandes estridencias.

Todo esto repercutirá a corto y a largo plazo en las arcas del club. Alguna empresa ya ha llamado a la puerta del club alemán para interesarse en cómo hacer para ser su patrocinador.

Por lo tanto es incuestionable el golpe de efecto dado por el Bayern con el  fichaje de Pep. Ahora solo falta que lleguen los títulos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*