¿ Cuánto Sabes de Fútbol? El apodo del Liverpool.
¿Cuánto sabes de fútbol?
La pregunta de esta semana era, ¿a qué equipo inglés se le conoce popularmente como «los reds»?
La respuesta, el Liverpool.
El Liverpool también es conocido como The reds, los rojos.Al equipo inglés se le denomina así por el color de su camiseta.
También reciben apodos por el color de su indumentaria el Chealse, The Blues, el Osasuna es la Rojilla, el Getafe son Azulones, y nuestra selección es la Roja.
Pero hay otros equipos que reciben apodos por historia del club, de la ciudad en la que están ubicados o por tradición.
Destacan sobre todo, los sobrenombres o “nicks” del fútbol inglés. Que a un equipo de Inglaterra se lo conozca por otro nombre es sinónimo de la cultura futbolística que se crea alrededor de cada equipo, y son la bandera insignia de los hinchas, o motivo de burla de los rivales.
Al Arsenal se lo conoce como Gunners , pistoleros, porque fue fundado por trabajadores del depósito de armas Royal Woolwich Arsenal.
Los seguidores y jugadores del Everton se conocen como Toffees, caramelos, por una tienda de caramelos cercana al estadio que regalaba estos dulces a todos los que iban al campo a ver jugar al equipo.
Los seguidores del Aston Villa, son Villans, villanos, no es que sean unos seguidores perversos o fanáticos de nuestro Guaje. El nombre se debe a la iglesia Villa Cross Wesleyan que está en el barrio de Aston, Birmingham.
También existe la tradición de llamar a los equipos por nombres de animales. Un claro ejemplo son Los leones del Atletic de Bilbao. San Mamés fue un mártir turco que al no convertirse al cristianismo fue condenado por los romanos a morir en el circo con los leones, pero San Mamés consiguió amansar a las fieras, y dominarlas, consiguiendo que no lo devoraran. Otra versión dice que sí murió en las fauces de los animales. Lo claro es que San Mamés, nombre del estadio bilbaíno, estuvo relacionado con leones.
También se llama leones a la escuadra del Sporting Club de Portugal (Sporting de Lisboa), pero por una razón distinta a los anteriores. El noble lisboeta Don Fernando Castelo Branco, cedió la imagen de su escudo familiar, un león, al escudo del club de fútbol. Pero con una condición, que el fondo del emblema no fuese bajo ningún concepto azul, se coloreó de verde.
En Portugal también nos encontramos con los Dragones de Oporto, llamados así porque el dragón forma parte del escudo de la ciudad y del equipo. O las Águilas del Benfica, con ritual antes de cada partido. Si el águila Vitoria da dos vueltas alrededor del estadio antes de posarse en el centro del campo, el Benfica gana, si solo da una, el Benfica pierde.
La historia trágica la encontramos en el Manchester United, Red Devils, Diablos Rojos. En los años cincuenta, a los jugadores de este equipo se los conocia como «The Busby Babies», en honor a su entrenador Matthew Busby, que había ascendido a muchos de sus chicos del filial al primer equipo. Un desgraciado accidente de avión terminó con la vida de parte de la plantilla. A Sir Busby ya no le hacia gracia el apodo. Años después coincidirían en Francia con un equipo de rugby denominado «los diablos rojos», nombre que le gustó a Busby y lo propusó a los aficionados. Hasta que en 1970 se introdujo la imagen de un diablo en el escudo del equipo.
Como vemos, el mundo del fútbol no solo está lleno de historias y anécdotas en el terreno de juego, si no en todo lo que lo rodea.
Deja una respuesta