Fin de la primera parte
Ayer se ponía fin a la primera vuelta de la liguilla de la Eurocopa 2012. Una primera vuelta con buenos partidos, pero resultados un tanto decepcionantes, ya que muchos de los equipos de los que se esperaba algo más no pasaron del empate.
De todas formas aún hay mucho por decidir, y tenemos por delante una semana más de buen fútbol.
El grupo A se estreno con un Polonia – Grecia que termino con un 1 – 1 que se convertiría en el resultado más repetido en los partidos posteriores. Fue un partido que no dejó un gran fútbol y puso en evidencia las carencias de las dos selecciones.
Lewandowski marcó el primer tanto para Polonia, y Fernado Santos, en la segunda parte, metió en el terreno de juego a Salpingidis que sería el autor del gol heleno. Los griegos, en la recta final del partido, desaprovecharían una oportunidad en forma de penalti.
Un partido en el que el árbitro español Velasco Carballo reclamó su protagonismo a base de expulsiones por doble tarjeta amarilla o a veinte minutos para el final.
Si este primer partido de Eurocopa nos dejó un tanto adormilados, llegó Rusia ante la Rep. Checa para despertarnos. Cuatro goles en su marcador que hicieron patentes las debilidades defensivas de los checos.
El guardameta checo Petr Cech poco pudo hacer frente a los lanzamientos de Dzagoev, Kerzhakov, Shirokov. Pero la Rep. Checa salvó honor gracias a un tanto de Pilar, los checos se metieron en el partido después del descanso, aunque ya era demasiado tarde.
Grupo B, más conocido como el grupo de la muerte, auguraba una tarde de sábado de buen fútbol. Empezábamos el fin de semana con un clásico: Holanda – Dinamarca, la dinámica roja partía como la hermana pobre del grupo, y así se vio en el comienzo del partido, claro dominio de la naranja mecánica.
Pero el fútbol, a veces es cuestión de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, y así lo estuvo el 9 danés Krohn-Dehli, que hizo el primer y único tanto para su equipo. Con este gol los holandeses empezaron a bajar el ritmo, mientras que Dinamarca se crecía, para en la segunda parte hacer gala de su fortaleza defensiva y cerrarse atrás para no dejar pasar a ningún ariete del equipo rival.
Y la noche comenzaba con el esperado Alemania – Portugal, con un Cristiano Ronaldo dispuesto a ser estrella y estandarte de su esquadra. Pero el alemán Mario Goméz sería el protagonista del encuentro, él es el autor del gol germano, que dejo un partido que levantó grandes expectativas en un 1-0 corriente.
Un partido que destacó más por su vertiente defensiva que por la ofensiva.
Grupo C, era domingo, era el domingo de España. De nuevo calles vacías, camisetas rojas y caras pintadas. De nuevo quedamos en los bares, plazas, terrazas…
España 1 – Italia 1. Un cuestionado Del Bosque, un dudoso terreno de juego, un sufrido empate frente a una vieja conocida como es Italia. Si tenemos en cuenta la envergadura del rival, el resultado no ha estado mal.
Nuestros compañeros de grupo, Rep. De Irlanda – Croacia, firmaron un 1 – 3 previsible. A pesar de ser la cenicienta del grupo, el cuadro verde irlandés salió a darle guerra a los croatas.
El grupo D cerraba vuelta ayer lunes. Empezábamos con un Francia – Inglaterra que dio el 1 – 1 final, en espera de mejores resultados.
Francia tenía que superar el ridículo protagonizado en el mundial de Sudáfrica, e Inglaterra tenía que superar las bajas que asolaban a su equipo.
Un encuentro muy igualado, con alardes de valentía para ambos equipos. Joleon Lescott abrió el marcador para los ingleses. Pero antes del descanso Nasri empataba para los galos.
El trío Ribery, Benzema y Nasri dieron vida al encuentro, pero ambos equipos querían proteger sus goles, y los ingleses se cerraron atrás para mantener el empate.
Y un último, aunque no menos importante, Ucrania – Suecia, cerraba ciclo la otra anfitriona.
Ucrania, a pesar de jugar en casa, no era favorita, pero salió a por todas y presionó al conjunto Sueco. Aunque sus ansias no se materializaban en gol.
Ibrahimovic adelanta a los suecos, pero los ucranianos no se amilanan, y continúan con su ofensiva, que dará sus frutos, materializados por Shevchenko, ídolo local, que hace ver a la grada que una remontada es posible.
Y tanto si lo fue, un partido a priori destinado, termina con un 2-1 para Ucrania, que pocos habían previsto.
Deja una respuesta