Euro 2012: No hay dos sin tres

Y llegó el momento, hoy es el día, aunque nuestra andadura no comenzará hasta el domingo, hoy se da inicio a la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania.

GRUPO A

República Checa – Grecia – Polonia – Rusia

Rep. Checa,

Esta selección nos sorprendió a todos en la Eurocopa del 2004 en Portugal, donde llegaron a semifinales. De aquel equipo, hoy solo conservan unos cuantos jugadores, y la mayoría castigados por el paso del tiempo.

Es una selección ofensiva, con Tomas Rosicky como cabeza pensante. Cuentan en la portería con Petr Cech que viene de hacer una muy buena campaña con el Chelsea.

El resto del equipo es una combinación de veteranos Baros, Plasil o Hubchman y jóvenes promesas  como Pilar o Pekhart.

Grecia,

 

Grecia es una selección simplona, que quedo campeona en 2004 a base de goles a balón parado. En la fase clasificatoria para esta Eurocopa, han demostrado ser un equipo defensivo, aunque el entrenado Santos apuesta por una triplete delantero formdao por Samaras, Salpingidis y Gekas, que de momento no ha dado los resultados esperados.

Polonia, una de las anfitrionas,

Una selección falta de experiencia en estas competiciones, la vimos por primera vez en la Euro 2008, y hasta esta ha llegado sin tener que pasar por una fase clasificatoria.

Lewandowski  será la estrella de este combinado.

Rusia

Viene de hacer un papel espectacular en la última Eurocopa, donde sorprendió con buen fútbol, hasta que se topó com España

Conserva el núcleo central del once del 2008, únicamente con bajas de Vasil Berezutsky y Bilatedyinov por lesión.

 

GRUPO B

Dinamarca – Alemania – Holanda – Portugal

Dinamarca

Una selección competente, cuya ausencia en el mundial del 2006 y en la Eurocopa de 2008, hizo pensar  que estaba sumida en una pequeña crisis de identidad.

Después de su paso por Sudáfrica, La Dinamita Roja viene a esta cita a hacer valer su condición de combinado histórico.

Alemania

 

Sólido cambio generacional para una selección con una consolidada trayectoria, subcampeona en la última Eurocopa y finalista en los dos últimos mundiales.

El entrenador Löw realiza un impecable trabajo con los teutones, se consolidan en el equipo Kroos, Badstuber, Müller o Mario Gomez y se incorporan Götze, Hummels o Marco Reus.

Holanda

La naranja mecánica viene a esta Eurocopa con un equipo muy parecido al de los últimos años los Van Bommel, Kuyt, Van der Vaart, Sneijder, Huntelaar, Robben, Heitinga, Mathisjen.

La lesión del defensa Pieters es uno de los grandes quebraderos de cabeza del seleccionador para cubrir esta línea. El punto fuerte está en los centrocampistas y delanteros.

Portugal

A priori nos encontramos con una selección un tanto más floja que en otras ocasiones, que tiene como gran estandarte a  Cristiano Ronaldo, si está inspirado y juega al máximo nivel conseguirá hacer que Portugal nos sorprenda.

La defensa es la gran línea del equipo con Bruno Alves y Pepe en el eje de la zaga, pero cojean en la portería y laterales.

 

 

GRUPO C, nuestro grupo.

Croacia – España – Irlanda – Italia

Croacia

 

Modric y Kranjcar están llamados a ser los grandes líderes de esta selección, que puede estar entre lo más destacado si sus jugadores rinden lo que tienen que rendir.

Las bajas de Lyon Lovren y  Olic dejan a los croatas descabezados.

España

 

 

Irlanda

Los chicos de verde vuelven a una competición después de 24 años con billete de repesca y con la meta de alcanzar cuartos de final.

 Italia

Italia está obligada a hacer un buen juego para que olvidemos el escándalo de las apuestas, que ha manchado a jugadores como Bonucci o Criscito, que ha acabado fuera de la lista definitiva.

Llegan con una defensa debilitada pero rriba Cassano y Balotelli protagonizarán una delantera tan peligrosa en el campo como fuera de él.

 

GRUPO D

Inglaterra – Francia – Suecia – Ucrania.

Inglaterra

Inglaterra suele ser una selección que defrauda en las citas internacionales, ahora se presenta armada con jugadores jóvenes que hagan olvidar las etapas anteriores.

Nos encontramos con los míticos Terry, Cole, Gerrard, Lescott, Defoe, jóvenes consagrados en la premier como Wayne Rooney y los nuevos jóvenes valores en alza Phil Jones, Henderson, Oxlade-Chamberlain, Andy Carroll o Danny Welbeck.

En contrapartida, las lesiones de Barry, Cahill y Lampard.

Francia

El cuadro blue tiene que recuperarse de su pésima actuación en el mundial de Sudáfrica.

El combinado galo se ha encontrado con dificultades a la hora de superar a Bosnia y Croacia en la fase clasificatoria, a pesar del trabajo realizado.

Cuentan con el tridente atacante Ribéry, Nasri y Ben Arfa. El nueve, y principal referencia goleadora será Benzema.

Suecia

Suecia acude a la cita continental tras una fase de grupos impecable, ocho victorias en diez encuentros, lo que supusieron un acceso directo.

Ucrania

Por primera vez en su historia Ucrania disputará una Eurocopa. Tras su brillante actuación en el Mundial de Alemania de 2006, la escuadra Zbirna buscará firmar un buen papel ante su hinchada tras ausentarse de la Copa del Mundo de Sudáfrica y de la Euro 2008.

Acuden a su competición con un plantel muy equilibrado, formado por precoces promesas, Garmash o Yarmolenko, y veteranos Tymoshchuk, Voronin o Shevchenko. Aunque la figura del equipo será el ariete Milevskiy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*