¿Cambio de ciclo en el fútbol Europeo?

Echando un vistazo a los cruces tanto de la Champions como de la Europa League, observamos algo curioso, y es el enorme batacazo que se han dado los equipos de dos de las ligas que tradicionalmente han sido las más potentes junto con España.

En los cruces de la Champions nos encontramos sólo con un representante de Italia y un equipo inglés, mientras que en la Europa League ni eso ya que ninguna de estas dos ligas tiene representación en los cuartos de final. Sin embargo este año han tomado el relevo dos ligas de las calificadas como menos fuertes, Alemania y Portugal.

Sorprendente el caso de Portugal, que mete en cada una de las dos competiciones a un representante y que además el año pasado copó la final de la Europa League con un Oporto – Sporting de Braga. Parece que la política de cantera que la mayor parte de los equipos grandes llevan a cabo, así como el fichaje de jugadores de poco nombre que luego venden a precio de oro está dando sus frutos.

Lo de la liga italiana viene de lejos, hace algunos años era considerada como una de las más potentes, pero a base de realizar fichajes de jugadores casi «jubilados» por parte de sus equipos más fuertes han ido perdiendo fuelle en Europa. Su política de cantera va sacando jugadores poco a poco, pero de momento parece que lejos de la hornada de Pirlos, Del Pieros y Tottis, habrá que darles tiempo.

Lo que sorprende más es lo de Inglaterra, si bien el año pasado el Manchester United fue finalista de la Champions, este año sólo consiguen meter un representante en las dos competiciones (a punto estuvo de no tener ninguno), y los dos equipos que capitanean la premier están fuera de Europa a pesar de ser dos de los clubes más ricos del continente. No se puede decir que tanto el City como el United estén faltos de buenos jugadores, pero este año no han tenido su año en el viejo continente.

En las próximas temporadas sabremos si esto es un cambio de tendencia que se confirma, o una situación pasajera, pero al César lo que es del César, y por lo tanto felicitar a los equipos de la Bundesliga como de la Liga Portuguesa.

Aún así esperamos que ambas finales este copadas por los representantes españoles.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*