Entre tacones y tacos
Aprovechando que ayer 8 de marzo fue día de la Mujer Trabajadora, permitirnos hacer nuestro pequeño homenaje a las chicas futbolistas, haciendo un repaso a aquellas jugadoras más importantes.
Porque ellas también juegan al fútbol, porque ellas también tienen mundial, porque ellas también tiene ligas, y porque el fútbol femenino está considerado uno de los deportes con mayor proyección y con una dimensión social mayor que el fútbol masculino.
Mia Hamm, la futbolista por excelencia, considerada la mejor por la FIFA, incluida en la lista de los 125 mejores futbolistas que elaboró Pelé, comparada con algunos de los mejores jugadores, a los que llega a hacerles sombra.
Estadunidense, consiguió con su selección un Mundial de Fútbol femenino, dos medallas de oro y plata en los juegos olímpicos… Publicitó productos de Nike, y esta marca le dio su nombre a uno de sus edificios corporativos.
Fuera del fútbol fundó la Mia Fundation organización benéfica que cuenta con la colaboración entre otros de Pep Guardiola.
En 2004, después de los Juegos Olímpicos de Atenas decide colgar las botas para dedicarse por completo a su familia.
Birgit Printz, la sucesora de Mia. Esta alemana fue nombrada por la FIFA Futbolista del Año en tres ocasiones. El club italiano AC Perugia llegó a hacerle una oferta para jugar con el equipo masculino, que la jugadora rechazó.
Con 16 años debuta como delantera de la selección alemana, y con 17 gana su primer Mundial de Fútbol Femenino.
Es uno de los 9 más completos, llegó a marcar 128 goles con la Selección Alemana, de la que fue capitana, cinco veces campeona de europa, dos champions league y nueve ligas alemanas. Tiene una carrera difícilmente superable, y cuenta con su propia muñeca réplica.
A pesar de que anunció su retirada después del Mundial de Alemania, en 2011, después de una no muy brillante actuación, este año supimos que volvía al mundo del fútbol, militando en las filas 1899 Hoffenheim alemán, equipo que pasa por una complicada actuación.
Michelle Akers, delantera estadunidense. Elegida por la FIFA mejor jugadora del S.XX, apodada “La Maradona”, es la única mujer que recibió recibió la mayor distinción concedida por la FIFA: la orden de mérito.
En la universidad entrenaba con el equipo de fútbol masculino. Obligada a retirarse del mundo futbolístico. Padecía Fatiga Crónica, enfermedad con la que convivió al mismo tiempo que jugaba al fútbol, le provocó numerosas lesiones, hasta ocho operaciones de rodilla. Esta enfermada fue la causante de su retirada. Es uno de los grandes personajes del deporte estadunidense.
Sun Wen , jugadora china, ganadora de la Bota de Oro y el Balón de Oro después de su actuación en el Mundial de EEUU. Consiguió colocar a la Selección de China en el panorama del fútbol femenino, líder nata de su conjunto nacional.
Es una de las mayores propulsoras del fútbol en China, ahora retirada del terreno de juego, se dedica al entrenamiento de las jóvenes futbolistas femeninas de su país.
La lista se completaria con jugadoras como Marta Vieira da Silva, delantera brasileña, actualmente milita en un equipo estadunidense, después de pasar por el Umea IK sueco, donde fue destacando hasta ser considerada la mejor futbolista del mundo, ganando el Balón de Oro cinco veces consecutivas. Kristine Lilly de Estados Unidos, ha jugado 342 partidos con su selección, cifra no igualada por ningún otro futbolista, ni hombre ni mujer. Bente Norby, principal arquera de la Selección Noruga.
Y por supuesto, nuestras chicas.
Deja una respuesta