La liga de 18

Llevamos tres años padeciendo-disfrutando de la bipolaridad de nuestra liga y eso nos ha llevado a perder un poco la visión de lo que se cuece por debajo de los dos grandes.

En la jornada del domingo volvimos  a ver la dificultad que los dos grandes también tienen cuando las condiciones les son algo desfavorables en cuanto al terreno de juego, en el caso del Real Madrid y en cuanto a la presión de tener que ganar por obligación, en el caso del Barça. Al final sus grandes jugadores ponen esa gota de calidad que les hace ganar partidos al margen de que podamos discutir determinadas decisiones arbitrales. El Real Madrid acaba ganado un partido por un taconazo inverosímil de un jugador por el que se pagaron 95 millones de euros y el Barcelona ganó por una falta que Messi se atreve a lanzar al “palo largo” con una precisión que nos dejó literalmente con la boca abierta. Evidentemente los demás jugadores sumaron también, pero los goles son los que suben al marcador y, nos guste o no, tanto Ronaldo como Messi mantienen su particular pulso.

El resto de la liga parece que no cuenta, pero la cosa está que arde en todas las plazas clasificatorias. Nada está definido salvo dos de los 4 puestos de la Champions por tanto vamos a centrarnos  sobre los 18 equipos restantes.

Analizando la clasificación vemos al Valencia, que cuenta con 5 puntos de ventaja, pero al que su derrota ante un rival directo, tal y como considera Emery al Sevilla, le puede hacer dudar. Imaginemos por un momento que el equipo del Turia fuera el líder de la liga y que pierde un partido en casa…¿qué pensaríamos?. Seguro que no creeríamos en ningún caso que tiene asegurada esa posición y eso es lo que le pasa seguro por la cabeza tanto al Valencia como a sus perseguidores.

A partir del equipo che viene todo el pelotón y creemos honestamente que ha llegado la hora de los equipos verdaderamente más poderosos. En 5 puntos vienen ¡¡¡10 equipos!!!. Equipos tan fuertes como el Sevilla y Atl.Madrid seguro que van a aprovechar su momento después de una temporada muy gris. No les han sacado la ventaja suficiente como para que queden descartados y ahora se les ve más seguros de que pueden conseguirlo. También al Málaga con una gran inversión hecha este verano tiene que empujar fuerte y no descartemos al Ath.Bilbao en ningún caso, porque los de Bielsa crecen a la misma velocidad que crecen sus jóvenes futbolistas, pero el conseguir un objetivo como la Copa del Rey y su participación en la Europa League le pueden restar enteros.

Dice un refrán : ”A río revuelto ganancia de pescadores” y el Levante, Osasuna y Español pueden optar a la pesca del año aunque el “mal de alturas” pueden acabar pasándoles factura. De estos equipos realmente se puede decir que prácticamente y a falta de 14 partidos tienen sus objetivos iniciales al alcance de la mano. El nivel de motivación que les mantiene arriba podría caerse en cuanto los “grandes” de la liga de 18 se pusieran por delante… si llega el caso claro.

Por último estaría los que se jugarían el descenso y ahí hay que destacar la soberana temporada del Rayo, al que no incluímos en el pelotón con aspiraciones europeas por cuestiones puramente presupuestarias y porque siempre se ha movido en la zona en la que se encuentra, al igual que Real Sociedad y Betis. Un despiste continuado les puede llevar al pozo .

En el pelotón final destacan los apuros de un equipo que esta misma temporada jugó la Champions, como es el Villarreal. No sería la primera vez que un equipo Champions bajara a 2ª. Parece que últimamente son más competitivos pero la soga sigue apretada y deberían de salir cuanto antes de ahí porque la presión final les va a afectar más a ellos que a ningún otro, y ahí no cuenta la calidad de los jugadores tanto como su mentalidad. Los Granada, Getafe y Mallorca están más preparados para afrontar esa situación, al igual que el Racing de Santander y Sporting de Gijón si bien estos dos últimos han de poner un plus por los puntos que les separan de los otros.

Al Zaragoza solo le podemos exigir actualmente que compita y no lo pudo dejar más claro su entrenador en la rueda de prensa tras el partido de Málaga.

¿Qué no hay liga? ¡¡¡Claro que sí que hay liga!!!. La liga es todo esto y salvo los seguidores de Real Madrid y F.C.Barcelona que solo tienen ojos para sus propios equipos y para su rival directo, el resto de equipos siguen teniendo objetivos muy importantes. Objetivos tan importantes a nivel económico o deportivo como puede ser la liga para Barça y Real Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*